Los tres primeros graduados de Cuna Educativa, de Fundación Santa Rosa

La línea estratégica Cuna Educativa, de Fundación Santa Rosa, busca generar conocimiento con pertinencia educativa y propuestas pedagógicas acordes con la generación de alternativas para la construcción de una mejor calidad de vida en la comunidad de Maripí, en particular, y en la provincia del Occidente de Boyacá, en general. De esta estrategia se desprende el programa ‘Aportando el futuro de Maripí’, que consiste en el otorgamiento de becas para financiar la educación superior de estudiantes que no cuentan con recursos económicos suficientes y que se destacan por su excelencia académica. Esto con el fin de aumentar la tasa de jóvenes con acceso a la educación superior y reconocer la excelencia de estudiantes destacados.
Tres jóvenes de Maripí se graduaron este año gracias a esta iniciativa. Se trata de Ányeli Rodríguez, del sector Centro, como Ingeniera Civil; Brandold Jirvey Pinilla, del sector Centro, como Ingeniero de Transporte y Vías, y Royer Molano, de la vereda Guarumal, como Ingeniero de Minas. Los tres cumplieron con éxito su formación académica y hoy son profesionales con ambiciosos proyectos. Coinciden los tres que este beneficio será recompensado en su municipio, del cual manifiestan sentirse orgullosos. Aquí sus historias:
Ányeli Rodríguez
Ingeniera Civil
Universidad Nacional

Anyeli Rodríguez se graduó este año como Ingeniera Civil de la Universidad Nacional de Colombia, gracias a ser beneficiaria del programa de becas de la Fundación Santa Rosa. Este beneficio consistió específicamente en el apoyo económico de un salario mínimo mensual para se manutención durante sus estudios, además del pago de la matrícula durante todo el pregrado.
Anyeli proviene de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, en Maripí, sector Centro, donde obtuvo el mejor promedio académico y el mejor resultado de puntaje en el Icfes, lo que la hizo merecedora del programa de becas de la fundación. En el año 2015, la Universidad Nacional le otorgó al municipio cinco pines para presentar el examen de admisión, a través del Programa de Admisión Especial (PAES), al que Anyeli accedió por obtener el mejor promedio durante los simulacros.
“La Fundación Santa Rosa me ayudó principalmente financiando mi educación superior en la universidad y mi manutención. Esto me motivó y me fortaleció en disciplina y responsabilidad porque debía mantener un buen promedio. Todo ello me ha permitido además a disfrutar de la universidad sin tener que preocuparme por la parte económica. Así, pude participar de diferentes actividades extracurriculares, como pertenecer al equipo de baloncesto de la universidad o al semillero de investigación en geotecnia y pavimentos, sin descuidar, obviamente, mis estudios”, dice Anyeli.
Hoy cursa una maestría en Geotecnia, también en la Universidad Nacional, que resultó como parte de los requisitos de grado, y trabaja como estudiante auxiliar de posgrado en el Laboratorio de Geotecnia de la universidad, donde, según afirma, ha podido desarrollar diferentes proyectos de consultoría en los que se hacen estudios de suelos y diseños de pavimentación. Como parte de su tesis de investigación desde hace dos meses está realizando unas prácticas en el École National des Travaux Publiques de L’État (ENTPE), en Francia, con el objetivo de estudiar y poner en práctica la caracterización del comportamiento de pavimentos.
